Nacido en Gorliz, (Vizcaya), un pueblo cerca de Bilbao, de madre francesa y padre oriundo, empiezo a tomar clases de piano y solfeo con 6 años. A los 13 años empiezo a tocar teclados en grupos de Rock y de British Pop, practicando también batería, bajo eléctrico, guitarra y harmónica de Blues.

Descubro el Jazz escuchando discos de Jimmy Smith, y cautivado por este lenguaje del cual no comprendía muy bien las reglas del juego, y tras finalizar la selectividad a los 18 años me voy a Holanda a estudiar piano-jazz al “College for the Arts Arnhem”.

Allí estudio piano con Rob van der Broek y Robert-Jan Vermeulen, y asisto a Masterclasses de John Taylor, Bob Berg, David Kikoski y Bert van den Brink entre  otros. Todos ellos me hacen descubrir un mundo desconocido para mi por aquel entonces. Mi oído musical se va enriqueciendo mediante la escucha y el estudio de las grabaciones de Bud Powell, Tete Montoliu, Bill Evans, Herbie Hancock, Chick Corea y Keith Jarret.

Con 21 años me mudo a Paris, donde estudio con el renombrado pianista y pedagogo Bernard Maury, antiguo alumno de Nadia Boulanger. Paralelamente toco semanalmente con mi primer trío (Joe Quitzke, Sebastien Gastine) en el club “La goutte d’ Or”, así como en otros clubes parisinos tales que “Cithea”, Sunset, Baiser Salé…

«Soy un músico ecléctico, cosmopolita y sin fronteras, y curioso por naturaleza. Ello me lleva a interesarme por y a estudiar tanto los diferentes estilos en el Jazz, como otros estilos»

A los 22 años, tras obtener una beca para el “Berklee College of Music” cruzo el charco en dirección a Boston, donde estudio piano con Danilo Perez, Ray Santisi, Laszlo Gardony, Paul Schmeling, Alain Mallet y Alon Yavnai. Obtengo también la beca “Richard Carrot Hornbrook” por méritos académicos.

Durante mi estancia en Boston toco con muchos músicos de todo el mundo, entre los cuales destacan: George Garzone, Billy Pierce, Giovanni Hidalgo, Oscar Stagnaro, Francisco Mela, Peter Slavov, Yosvany Terry, Tim Mayer, John Pierce, Joshua Davis, Ferenc Nemeth, Danielle Camarda, Samuel Rohrer, Matthias Künzli, Ben Zwerin, Tony Escapa, Victor Mendoza Latin Big Band, Jaleel Shaw, Mark Small, Patrick Cornelius, Guillermo Delgado, Aldemar Valentin, Edward Perez, Jorge Perez-Albela, Julien Augier, Ramon Angel-Rey, Xavi Reija, Thomas Walter, Llibert Fortuny, Paco Charlin, Titus Vollmer, Franco Pinna, Marco Panascia, …

Me graduó en diciembre ’00, obteniendo el “Bachelor for the Arts Degree”, y cruzo el charco para volver a España, y desde entonces he tocado en múltiples clubs, festivales y teatros del país.

Resido en el País Vasco durante los años 2000-2002, 2007-2008 donde toco con Victor Celada, Andrezj Olecniczak, Mikel Andueza, Jose Guereñu, Victor de Diego, Tato Gracia, Julio Andrade, Malu Garay, Borja Barrueta, Raul Sainz de Rozas, Jon Piris, Fabi Acarregi, Dani Perez Amboage, Itxaso Gonzalez, Ander Garcia, Gorka Iraundegi, Elsa Garcia,..,

En Madrid durante 2002-2003 y 2008-2009, tocando con Dani Garcia, Carlos Ibañez, Juanma Barroso, Inoidel Gonzalez, Toño Miguel,  Miguel Benito «Pete»,  Jorge & Maikel Vistel, Tuti Fernandez, Loque, Larry Martin Band, Noah Shaye, Eva Cortes, Miguel Blanco & Afrodisian Jazz Orchestra, Iñaki Arakistain, Javier Moreno, Alain Perez, Irene Shams, Julio Daud, Martin Leiton, Norman Hogue, Santi Ibarretxe, Israel Sandoval, …,

En Barcelona de 2003 à 2007, haciendo música junto a: Anton Jarl, Tom Warburton, Marc Ayza, Dimitri Skidanov, Andy Moetz, Bruce Arkin, Juan Rodriguez Berbin, Danilo Pinheiro, Jon Robles, Nono Fernandez, Raynald Colom, Rai Ferrer, Ignasi Zamora, Joan Diaz, Oriol Saña, Pau Sastre, Miguel Pino, Xavi Reija,  Ramon Angel-Rey, Jordi Bonell, Luiz Ode, Paco Perera, Luismo Valladares, Jeffe Otto, Ana Rossi, Angela Cervantes, Aurelio Santos, David Gonzalez, Dani Dominguez, Giulia Valle, Soler, Enrique Oliver, Guishermo Carrizo, Matias Miguez, Iñaki Arnal, Ivan Kovacevic, Juan Luis Castaño, Luna Cohen, Marc Miralta, Mariano Steimberg, Miguel Ballester, Mustapha Bouchou, Nadia Basurto, Pere Loewe, Pinyu Marti, Roberto Faenzi, Fredrik Carlquist, Rocio Faks, Salvador Toscano, Toni Sola, Vicenç Soler, Vicenç Solsona,…

Y en el país vasco-francés de 2009 a 2012, donde toco con Stephane Barbier, Pascal Segala, Eric Perez, Jean-Marie Ecay, Jo Krause, Gonzalo Tejada, Jorge Gonzalez, Alejandro Mingot, Iker Piris, Eric Oxandaburu, Vincent Thomas, Juanma Urriza, Aritz Luzuriaga, Federico Marini, Aurora Arteaga…

En 2012 me mudo a París y toco regularmente en diferentes proyectos con excelentes musicos tales como como Julien Augier, Shankar Kirpalani, Josiah Woodson 5tet, Philippe Maniez, Coki Sarria, Lukmil Perez, Alex Terrier, Etienne Mallet, Geofrey Cormont, Philippe Monge, Bruno Schorp, François Poitou, Tore Velden, Jean-Pascal Molina, Damien Françon, Gerald Toto, Shauli Einav, Sandro Serafa, Lionel Boccara, Zachary Abraham, Olivier Robin, Mauro Gargano, Yoni Zelnik, Ricardo Izquierdo, Carlos Mejias, Charlotte Wassy, Mathias Levy, David Prez, Romain Pilon, Damian Varaillon, Stephane Adsuar,…

Igualmente obtengo en mis años residiendo en París el DE (Diploma de Estado) de Pianojazz y el CA (Certificado de Aptitud) en la misma especialidad, y ejerzo de profesor de Pianojazz y Conjuntos en varios Conservatorios reglados de titularidad pública de la región parisina hasta diciembre de 2018.

En enero de 2019 me mudo de vuelta a Bilbao brevemente, durante el cual pongo en marcha una academia en el centro de la ciudad con el nombre “The Piano Studio”, ejerzo de profesor en el Conservatorio Superior de Navarra y prosigo con mis actividades artísticas, a pesar del confinamiento y las posteriores restricciones de movilidad.

Desde septiembre de 2020 me instalo en la bonita Málaga, durante las restricciones de nuestra querida y añorada Pandemia (…), ejerciendo de Profesor de Pianojazz en el Conservatorio Superior de Málaga y colaborando con diferentes proyectos de la escena malagueña y andaluza.

En la actualidad tengo como proyectos regulares un trío junto a los fenómenos Francis Posé y Rajov Jayaweera con varios repertorios (composiciones originales, arreglos, clásicos al jazz) , un 5teto de Latin/Jazz y colaboro con múltiples músicos locales y proyectos varios.

He realizado conciertos en Holanda, Alemania, Estados Unidos, Ecuador, Portugal, Italia y en Suiza, y mas concretamente en : Montreux Jazz Festival, Madrid Jazz Festival, Guggenheim Museum Bilbao, Teatro Nacional Sucre (Quito), MACBA Museum, (Guayaquil, Équateur), Hotel puerta de America (Madrid), Auditorio de la villa de Madrid, Getxo Jazz Festival, Ibiza Jazz festival, Berklee Performance Center (Boston), New York University, Teatre Nacional de Catalunya, Harvard Faculty Club (Boston), Fat Cat (Ny), Sunset Club (Paris), …

Soy un músico ecléctico, cosmopolita y sin fronteras, y curioso por naturaleza. Ello me lleva a interesarme por ya estudiar tanto los diferentes estilos en el Jazz, como otros estilos , bien sea la música “clásica” o música occidental de tradición escrita, el Funk, el Pop y Rock, o por los diversos y tan variados ritmos de la “World Music”- música latina, brasileña, flamenco, árabe, africana- colaborando con grupos como “La Calle Caliente”, “Filhos de Ogum”, Afrodisian Latin-Flamenco Jazz Orchestra”, “Tuti Fernandez Flamenco Project”, “Paulinho Lehmos”, “Basido” (música Gnaoua)…

GRABACIONES COMO LÍDER:
  • Jon Urrutia ”Bilbao Blues”, con George Garzone (Berklee faculty), O.S tagnaro (Berklee Faculty, Paquito d´Rivera group), Francisco Mela( Kenny Barron trio, Jo Lovano 4-tet,…), Ferenc Nemeth, Patrick Cornelius, Llibert Fortuny, Jaleel Shaw (Roy Haynes group), Janek Gwyzdala (Mike Stern group)
  • Jubal Media Producciones/ Dep. Cultura Gobierno Vasco´00
    George Garzone, John Sullivan, Mathias Künzli, Ferenc Nemeth y Janick Gwyzdala.
  • Boston 1999

  • Jon Urrutia “Latin & Blue”, jazz, latin-jazz Berklee College of Music000328v.1´00
  • Oscar Stagnaro, Francisco Mela, Patrick Cornelius, Franco Pinna, Janeck Gwyzdala y Ferenc Nemeth.
  • Boston 2000
  • Jon Urrutia “Homemade”, Gaztelupeko Hotsak Dep. Cultura Gobierno Vasco, Er 003/2
  • Toño Miguel, Santi Ibarretxe, Borja Barrueta y Diego “El Negro”
  • Bilbao 2003

  • Jon Urrutia «Solos & Duets», 2007 (Autoproducción)
  • Jon Urrutia «Carvahlos Castle»
  • Mark Small, Nick Vayenas, Patrick Cornelius, Francisco Mela, Petar Slavov
  • NY 2009
  • Jon Urrutia «The Paname Papers»
  • Paris 2018
  • Jon Urrutia «Contemplative expressions»
  • Eric Surmenian & Jon Urrutia duo
  • Gipuzkoa 2019
  • Jon Urrutia «Solo Piano Soleil D´Hiver»
  • Gipuzkoa 2019
  • Jon Urrutia «Trio Sur»
  • Rajiv Jayaweera, Francis Posé junto a Jorge Pardo como artista invitado.
  • Málaga 2020
GRABACIONES COMO SIDEMAN:
  • Conjunto Mantequilla: Onderstroom: Beeldende Kunst en Muziek in het Arnhemse Spijkerkwartier” (Latin Big-Band) Arnhemse  Gemeente STEMRA 6828KK, Arnhem/Holanda ‘96
  • “Solaris Live: The BrazilianGroove Connection » avec Thomas Walter-Maria, Ben Zwerin, Juliano Zanoni, Noiseworks records NW 120, Leipzig/Alemania ´98
  • “Anhelo”, Malú Garay (Pop),productor/arreglista/teclista, colaboran Luis Perdomo, Jose Agustin Guereñu, Luis Dulzaides, Enzo Filipone, (…)
  • Tuti Fernandez quintet, “La Herencia”, con Jorge Pardo, Ramón Angel-Rey, Albert Anguela, Santi Ibarretxe, New Mood Jazz FAM22031
  • Dusan Jevtovic, «Two Sides» – Satchmo Jazz Records 8424295344748

Próximamente: grabaciones en trío y sexteto con composiciones originales y arreglos, grabación del proyecto “Clásicos a la salsa de Jazz”